El autoconocimiento contribuye a la promoción de la salud en el trabajo

ĀæTodavĆa hay alguien que duda que el activo mĆ”s importante de las organizaciones lo conforman las personas que trabajan para ellas? Conseguir eliminar cualquier resistencia a este hecho supone el principal objetivo y, a la vez el desafĆo mĆ”s apasionante de los profesionales de formación y desarrollo. Y vinculado a ello, promover la mejora de las condiciones en las que esas personas desarrollan su actividad laboral.

En su constante evolución, el sector empresarial ha ido incorporando cambios estructurales para adaptarse a las necesidades planteadas por la sociedad. AsĆ, tras la implementación generalizada de polĆticas de prevención de riesgos laborales que aseguren la integridad fĆsica de los colaboradores, la STPS ha establecido la NOM035 que contiene los elementos para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial, asĆ como para promover un entorno organizacional favorable en los centros de trabajo.
Conocerse para aumentar el bienestar
Son muchas las organizaciones que han iniciado programas que promueven el ejercicio fĆsico o la alimentación sana entre sus colaboradores. Un paso que hay que celebrar. Sin embargo, la NOM035 nos recalca que una buena salud en el trabajo se encuentra en la reducción de factores de riesgo y el desarrollo del bienestar fĆsico, mental y social.

Desde la fundación de Insights® Discovery, Andi Lothian, al crear el modelo de formación y desarrollo, centró sus esfuerzos precisamente en encontrar las herramientas para que las personas alcancen el bienestar en cualquier Ômbito de su vida.
El autoconocimiento es el punto de partida indispensable. Cuando nos conocemos de verdad, es decir, cuando somos conscientes de aquello que nos motiva y nos ilumina porque estĆ” en armonĆa con nuestra personalidad, y cuando entendemos cómo es percibido nuestro comportamiento y el efecto que puede tener en los demĆ”s; entonces somos capaces de esforzarnos para conseguir relaciones satisfactorias, genuinas y saludables con nuestro entorno.

La primera condición para la salud es una gestión adecuada de los conflictos que amenazan el bienestar de las personas. No se trata de ningún milagro. Las únicas palabras mÔgicas que cambian o previenen una situación conflictiva son las que nos ayudan a conocernos, aceptar nuestros puntos de mejora y entender de la misma manera el comportamiento de los demÔs. Por eso el Perfil Personal de Insights® Discovery resulta tan revelador.
Evitar el malestar en situaciones traumƔticas
En un sentido mĆ”s amplio y profundo, nuestro workshop āComienza tu viaje - Eficacia Personalā , no solamente consigue que las personas que trabajan para una organización sean mĆ”s eficaces; sino que precisamente lo son porque encuentran la manera mĆ”s sana de relacionarse con su entorno, comunicarse con sus compaƱeros, asimilar los cambios con resiliencia y entender los objetivos comunes para seguir desarrollando una trayectoria laboral satisfactoria.
La incertidumbre y la inseguridad que generan los cambios son otras de las amenazas que apuntan hacia la estabilidad y el bienestar de las personas que los experimentan. La Gestión del Cambio focaliza sus esfuerzos para minimizar esos riesgos y para empoderar a colaboradores y lĆder que han de encabezar y dirigir las transiciones hacia nuevas situaciones con las que se quiere avanzar.
La importancia de un liderazgo consciente y sano

De la misma manera que los cambios condicionan completamente el ambiente en el que se lleva a cabo la actividad de una organización, en ese clima general tambiĆ©n se adquiere una importancia decisiva sobre el estilo y el comportamiento que promueven sus lĆderes.
El workshop āLeadership Effectivenessā ha sido diseƱado para conseguir que las personas que encabezan equipos sean conscientes de su estilo, de su manera de trabajar y, especialmente de los efectos que estos tienen en los demĆ”s. La calidad de vida de quienes le reportan puede depender en gran medida de cómo se relacionen; y esa no es la menor de las responsabilidades que los lĆderes deben asumir.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como āun estado de completo bienestar fĆsico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedadesā. Para conseguir este objetivo tan desafiante todos tenemos un papel importante que jugar, y en InsightsĀ® e InventaĀ® contamos con los recursos para dar pasos consistentes y duraderos.
Para conocer sobre cómo podemos ayudarte a comenzar tu camino y el de tus colaboradores al autoconocimiento, envĆanos un corre a hola@inventamx.com o visita nuestra pĆ”gina web www.inventamx.com

ImƔgenes: Feepik
<a href="https://www.freepik.es/fotos/cowork">Foto de cowork creado por peoplecreations - www.freepik.es</a>
<a href='https://www.freepik.es/fotos/gente-negocios'>Foto de gente negocios creado por katemangostar - www.freepik.es</a>